Mi tío, el caficultor
Por: José Olivo Algarίn

No pensaba que podía encontrar familia que hubiera sembrado café. Entre los que conozco está mi tío, Roberto Olivo Santos, que estuvo a través de su niñez y su adolescencia cultivando el tabaco y el café. En Morovis Sur, en el Sector Veredas, él y sus 12 hermanos y hermanas estuvieron parte de su vida sembrando y cosechando café y tabaco. Vivieron en una finca de 25 cuerdas, de las cuales cinco de ellas eran dedicadas al café. Todos, desde niños, tuvieron que trabajar para poder subsistir y poder seguir adelante.

foto50

Los hermanos y hermanas continuaron sembrando hasta que fueron mayores y se mudaron para el área metropolitana. Mi tío recuerda que les dijeron que tenían que cambiar el método de siembra de uno de café de sombra a uno de café de sol. Al principio él se rehusó, pero al cabo del tiempo también tuvo que seguir este método de siembra. Éste fue un cambio bien grande al que tuvieron que acostumbrarse porque se convirtiὁ en la nueva norma de la siembra.

La diferencia entre el café de sol y café de sombra fue muy marcada, sobretodo en la calidad. La calidad bajὁ considerablemente ya que cuando el café se cultivaba en la sombra, la vegetación alrededor y el café podían ayudarse mutuamente a subsistir y sobrevivir. Por otro lado, el café de sol era más trabajoso ya que al no haber vegetación que diera sombra al café y al caficultor, la recolecta era más ardua al sol. Esto permitiὁ que la cosecha del café fuera menos eficiente.

foto52

Igualmente, con este cambio los caficultores tenían que comprar insecticidas y fertilizantes y esto suponía un gasto adicional. Esto hizo que el café subiera de precio. Él y su familia se sintieron que los gastos sobrepasaban las ganancias y poco a poco abandonaron el cultivo del café al sol. El café de sombra servía para poder regular plagas lo que el café de sol no podía hacer. Al presente no sé exactamente si esta finca todavía es de la familia pero si puedo decir que el cultivo de café, al menos en la familia, se terminó después de este suceso.

Continuar